Compromiso institucional con la igualdad y la vida libre de violencia
Nuestro Director General, Santos Eduardo DelaGarza, en compañía de la Subdirectora Académica, Fabiola Elguezabal Garza, firmó la "Carta Compromiso para la transversalización de la perspectiva de género y la eliminación de la violencia hacia las mujeres" junto a la Secretaría de las Mujeres del Estado. Este acto reafirma que en el Instituto las mujeres cuentan con todo el respaldo para desarrollarse en igualdad, en espacios seguros y libres de violencia.
¿Qué implica esta firma?
La transversalización de la perspectiva de género integra de forma sistemática el enfoque de igualdad en planes, programas y procesos académicos y administrativos. Con ello, TecMúzquiz fortalece una cultura institucional que previene, atiende y sanciona cualquier forma de discriminación o violencia.
Compromisos clave
- Fortalecer protocolos de prevención, atención y canalización, con rutas claras y confidenciales.
- Capacitación continua a personal directivo, docente y administrativo en igualdad sustantiva y prevención de violencias.
- Sensibilización a estudiantes mediante talleres, charlas y campañas permanentes de cultura de paz y respeto.
- Lenguaje incluyente y no sexista en comunicaciones, documentos y materiales oficiales.
- Seguimiento con indicadores para evaluar avances y mejorar procesos.
- Cero tolerancia a la violencia y la discriminación en todas sus manifestaciones.
Un Instituto con espacios seguros
Con estas acciones, TecMúzquiz consolida un entorno que promueve el bienestar, el respeto y la igualdad de oportunidades, asegurando que cada mujer de nuestra comunidad pueda aprender, investigar y trabajar en condiciones de seguridad y dignidad. Agradecemos a la Secretaría de las Mujeres del Estado por su acompañamiento.
#SomosOrgullosamenteTecMúzquiz #SomosVenados