Ingeniería Ambiental
Especialidad: Normatividad y Calidad Ambiental
Plan de Estudios: IAMB-2010-206
Reticula
Objetivo General
Formar profesionistas en Ingeniería Ambiental éticos, analíticos, críticos y creativos con las competencias para identificar, proponer y resolver problemas ambientales de manera multidisciplinaria, asegurando la protección, conservación y mejoramiento del ambiente, bajo un marco legal, buscando el desarrollo sustentable en beneficio de la vida en el planeta.
Perfil del Egresado
- Vincular el valor de los recursos naturales para promover su uso sustentable de acuerdo a las necesidades de la región, mediante instrumentos de concientización, sensibilización y comunicación.
- Participar en el desarrollo y ejecución del protocolo de investigación básica o aplicada para la resolución de problemas ambientales.
- Elaborar, implementar y mantener sistemas de gestión ambiental.
- Participar en la realización de auditorías ambientales en el sector público y privado.
- Realizar diagnósticos y evaluaciones de impacto y riesgo ambiental sustentados en métodos y procedimientos certificados conforme a los criterios Nacionales e Internacionales.
- Elaborar estudios de factibilidad económica y técnica de los procesos para la prevención y control ambiental.
- Proponer e innovar tecnologías para el manejo de los residuos cumpliendo la legislación ambiental vigente.
- Conocer y aplicar criterios de ingeniería básica y aplicada, así como de las ciencias biológicas para el dimensionamiento, adecuación, operación, mantenimiento y desarrollo de tecnologías de tratamiento, prevención, control y transformación de efluentes sólidos, líquidos y gaseosos contaminados.
- Conocer y aplicar las TIC, así como sistemas computacionales o software especializados en el área ambiental.
- Ser analítico, ético, critico, y consiente de la importancia de su entorno para la vida y respetuoso de la misma, siendo promotor del desarrollo sustentable.
- Ser capaz de formar recursos humanos, realizar actividades de docencia, investigación y capacitación.
- Tener una actitud emprendedora y de liderazgo para interactuar con grupos multidisciplinarios e interdisciplinarios en la búsqueda de soluciones a los problemas del deterioro del medio ambiente.
Misión
Formar ingenieros ambientales de manera integral, en un marco de calidad y excelencia educativa para convertirlos en profesionales éticos, responsables e innovadores, capaces de identificar problemas ecológicos y medioambientales, planificar, evaluar y diseñar estrategias para la conservación y prevención de un marco legal, buscando el desarrollo sustentable y sostenible en beneficio de los ecosistemas del planeta.
Visión
Ser una carrera que posea reconocimiento regional, estatal y nacional y se consolide como lider en la formación de profesionales exitosos y competentes con conocimiento científico-tecnológico, con responsabilidad social, propios del área de las ciencias ambientales, aportando al desarrollo sostenible, a la preservación y conservación del medio ambiente.
Materias y Temarios